Actualmente es normal ver efectos de bajo relieve o «inset», A continuación vamos a realizar ese efecto en una lámina de corcho para que quede más notable el resultado.
- Lo primero definimos el área o las dimensiones de nuestra imagen, en mi caso voy a usar las siguientes dimensiones:
Luego selecciono un color para mi fondo. El color que voy a seleccionar es #996633, y este color es el que me definirá el color que tiene la lámina de
corcho:
El color que me define el fondo es el color de segundo plano, o el segundo, como ven en la imagen.
Selecciono la herramienta bote de pintura y relleno e fondo.
- Para cmenzar a darle aspecto de corcho, vamos a Filtro -> Estilizar ->Ruido. seleccionamos la casilla monocromo y lo cuadramos para que le de la textura. En micaso lo coloque en 5:
- Ajustamos saturacion para darle un tono más oscuro al corcho. Vamos a Imagen ->Matiz/Saturación, aca pueden probar con diferentes tonos:
Ahora ya tenemos la textura de lámina de corcho, lo siguiente es escoger alguna fuente del gusto de cada uno, para escribir algun texto. - Clic en la herramienta Texto (T), y luego introducimos el texto deseado. En este ejemplo uso la fuente Lucida Caligraphy en Italic. Y selecciono un color parecido a la textura, en mi caso seleccione #9c6d3d.
- Para poder editar el texto en cuanto a efectos, tenemos que rasterizar la capa, vamos al menú Capa->rasterizar Capa texto.
- Ahora teniendo seleccionada la capa del texto vamos a Filtros->Estilizar->Ruido y cuadramos la textura de corcho como lo hicimos anteriormente.
Si lo desean oculten la capa de fondo para que puedan ver mejor y no se les refunda el texto. - Una vez hecho lo anterior, vamos a oscurecer un poco este texto para que se destaque del fondo. Vamos aImagen->Matiz/Saturación y ajustamos un tono mas oscuro, desplacen un poco el circulo amarillo del grafico Matiz saturacion hasta lograr el efecto deseado. En mi caso ajuste Saturación en 18 y Luminosidad en -30.
Asi deberia estar quedando.
- Lo siguiente es seleccionar la capa de texto, dar clic secundario->Duplicar
- Ahora vamos a Imagen->Brillo Y Contraste y le quitamos un poco de brillo para que quede más oscuro que el primer texto.
- El siguiente paso es colocar esa ultima capa de texto debajo de la anterior, Nos quedaria la más oscura debajo:
Para finalizar toca desplazar hacia arriba un poco la imagen más oscura (texto oscuro), con las flechas del teclado pueden desplazarla, no mucho, hasta que logren el efecto. - Si desean suavizar más esta capa, pueden difuminarla ligeramente con Filtro->Difuminado->Difuminado Gaussiano.
- Listo!.
Deja una respuesta